Buscándole Cinco Patas al Gato

por | Abr 25, 2013 | Artículos | 0 Comentarios

El Laberinto de la Cuantificación del Daño Moral con una Mirada Desde la Óptica Procesal

Por: Daniel Linares Avilez

“Los abogados no tenían mejor reputación en el siglo XVI que en nuestros días. De hecho,
la corona les prohibió la entrada a Perú en un acuerdo firmado con Pizarro en 1529, antes
incluso de su conquista del territorio. Aparentemente, el rey quería evitar los posibles
efectos negativos del litigio español. Sin embargo, dadas las distancias, la corona no fue
capaz de imponer el mandato. Así, en 1534 entraron a Perú los primeros abogados, al
poco tiempo empezaron a salir pleitos de la nueva colonia española, y así han seguido
proliferando hasta el día de hoy”. 1

 

patas_gatoEl daño moral es uno de los tantos conceptos del Derecho que no puede ser definido de una forma clara y objetiva. Por lo mismo, la valoración y cuantificación del mismo dentro de los procesos civiles resulta muchas veces reprobable ante los ojos de terceros que no sienten que el derecho se encuentre debidamente tutelado. En el presente artículo, el autor nos muestra la problemática de la utilización del concepto en la jurisprudencia nacional y propone dos soluciones a aplicarse en casos de este tipo: la indemnización dineraria y la indemnización específica.

 

Publicado de en la Revista Derecho & Sociedad.
Descargue el documento original (Tiene que tener instalado Adobe Reader)

Por: Dr. Daniel Linares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de Privacidad